¿Por qué este taller? En un mundo donde las exigencias son constantes y el ritmo cotidiano muchas veces excede nuestra capacidad de respuesta, la ansiedad se vuelve una de las emociones más presentes en la vida diaria. A menudo malentendida, esta emoción puede ser una aliada o un obstáculo, según cómo nos relacionemos con ella. El taller que proponemos surge como un espacio para comprender la ansiedad desde una mirada integral: como una experiencia humana, con raíces biológicas, psicológicas y sociales. Su propósito no es eliminar la ansiedad, sino acompañar a las personas en el camino de conocerla, reconocer sus señales y aprender a responder desde un lugar más consciente y regulado.
Accedé a la clase gratuita donde hicimos un primer acercamiento a los contenidos del taller y practicamos una de las habilidades: https://youtu.be/cByVBpl9XnI
¿Cómo adquirir el taller? Dos formas:
1) Clases en vivo 3/10, 10/10 y 17/10 de 18 a 20.30hs (GMT-3)
Clases grabadas con acceso ilimitado.
Manual de Habilidades para Regular la Ansiedad.
Valor de inversión: ARS $70.000 o U$S 55
2) Clases grabadas con acceso ilimitado.
Manual de Habilidades para Regular la Ansiedad.
Valor de inversión: ARS $50.000 o U$S 40
¿Cómo pagarlo?
1. Realizar la transferencia correspondiente al valor de la primera sesión
💳 Datos de pago
Titular: Melina Arnaudo (Cuenta Personal Pay)
Alias: Taller.ansiedad2025
CBU: 0000076500000027127986
2. Enviar comprobante por WhatsApp a +543516800686 o concalma.mindfulness@gmail.com
3. Se te crea un usuario y contraseña para que puedas acceder a todos los contenidos.
A lo largo de este módulo haremos un recorrido por las bases de la ansiedad, deteniéndonos en aquellos factores que pueden aumentarla o intensificarla. Hacia el final del capítulo habrás podido identificar tu propio perfil de reacción emocional ante la ansiedad.
Este taller está pensado para personas que:
Sienten que la ansiedad interfiere en su día a día (trabajo, relaciones, decisiones).
Buscan herramientas para enfrentar momentos de sobrecarga emocional o crisis.
Desean desarrollar estrategias de prevención y autorregulación.
Están interesadas en profundizar el vínculo con su mundo interno y su cuerpo.
No es necesario tener experiencia previa en salud mental o mindfulness. Solo se requiere la disposición a explorar y a comprometerse con pequeños cambios cotidianos.